Garros, sur Demoiselle B.C, son premier appareil. 1910
Los miles de espectadores que seguirán esta semana el trofeo de tennis en París, en el estadio Roland-Garros, los que lo seguirán en la televisión... conocen al gran aviador, teniente piloto en la 1ª Guerra mundial, muerto en combate aéreo el 5 de Octubre de 1918, la víspera del día en que iba a cumplir 30 años ?
Traduzco aquí el homenaje que Gallica hace a este héroe nacional francés, que hace poco más de 100 años entraba en la historia al conseguir la primera travesía aérea del Mediterráneo.
Nació el 6 de Octubre de 1888 en la isla de la Réunion donde su padre, funcionario, permaneció hasta que volvió a Francia en 1900. Roland Garros commenzó a volar en 1910, pero se convirtió en un héroe y en una celebridad el 23 de Septiembre de 1913, cuando atravesó por primera vez el Mediterráneo.
Periódico L'Aurore, 24 septembre 1913. Roland Garros traverse la Méditerranée.
Durante la Guerra Mundial, fué hecho prisionero en Abril de 1915, cuando tuvo que aterrizar, por culpa de una avería.
Consiguió huir en compañía de otro aviador. Su evasión fué una epopeya, y toda Francia compartió la alegría de la " vuelta al nido del pájaro desaparecido ".
La Guerre aérienne illustrée, del 21 Dciembre 1916 titula:
Un glorioso prisionero de guerra: Roland Garros
Su espíritu aventurero le hizo volver a la guerra, y esta vez marchó en Octubre de 1918 para no volver. Al día siguiente cumpliría 30 años.
La Guerre aérienne illustrée, 2 Octobre 1920. http://bit.ly/ZnTXIg
Si las hazañas tennísticas os fascinan más que las aeronáuticas, podéis encontrar en Gallicanumerosas fotos de agencias de prensa, en el estadio Roland-Garros entre 1928 y1933 : http://bit.ly/13YRksx. Allí encontraréis a los mejores jugadores franceses de la época : Lacoste, Borotra, Cochet, Brugnon, Suzanne Lenglen etc. !
source: Gallica
Commenter cet article